De Oporto a Lisboa
Portugal es un país que me encanta. Tiene una diversidad impresionante y cualquier región merece la pena. Su gastronomía, para no perdérsela y los portugueses son gente hospitalaria y dispuesta a ayudarte en cuanto lo necesitas. Lo he visitado en varias ocasiones y no me canso de recomendarlo a todo el mundo, así que ahí van unas pequeñas pinceladas de parte de este país al que siempre te apetece volver.
🐾🐾
El Oporto de João
João es un gato que vive en Oporto con pinta de tener muchas tablas en esto de sobrevivir en la calle. No hay más que fijarse en sus "andares" para saber quien manda en su territorio. Está claro que, a igual que la ciudad, cuenta con una rica historia a sus espaldas.
Estoy segura de que podría ser un magnífico anfitrión y enseñarnos los mejores sitios de la ciudad desde su punto de vista gatuno, por supuesto.
Nos diría que Oporto es una ciudad ideal para recorrerla andando y aunque tengas que enfrentarte a alguna que otra cuesta bastante empinada, puedes disfrutar tanto de las callejuelas empedradas en el antiguo distrito de Ribeira, con cantidad de pequeños cafés y restaurantes familiares, como de su centro histórico y de los lugares de interés que ofrece a felinos y humanos. ¡Gracias João!
🐾🐾 🐾🐾
Partimos de la Avenida de los Aliados en pleno centro donde encontramos diversos edificios modernistas como el Ayuntamiento situado en la parte más alta.
"Câmara Municipal do Porto" de principios del siglo XX |
Continuamos por la avenida hacia la Plaza de la Libertad (Plaça da Liberdade) cerca de la Estación de San Benito con su hall decorado con más de 20.000 azulejos que cuentan la historia de la ciudad.
Plaza de la Libertad |
![]() |
Estação Ferroviária de Porto-São Bento |
Para disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad, no hay más que subir los más de 200 escalones de la torre de la Iglesia de los Clérigos.
Iglesia y Torre de los Clérigos |
Una vez abajo, si tomamos la Rua São Filipe Nery y giramos por Rua das Carmelitas, y sobre todo para los seguidores de JK Rowling y Harry Potter, en el número 144 encontramos la Livraria Lello, una preciosa librería en la que, parece ser, están inspiradas las escaleras y la biblioteca de Hogwarts. He oído que ahora cobran entrada, creo que 5 euros que te descuentan si compras alguna cosa, bueno que le vamos a hacer...
Librería Lello |
La Catedral se encuentra en el barrio de Batalha. La mayor parte es barroca aunque presenta diferentes estilos por las reconstrucciones que ha tenido a lo largo de los siglos.
Sé do Porto |
Para descansar un poco de las caminatas, lo mejor subirse a uno de los tranvías antiguos que todavía quedan en uso. Tres lineas supervivientes, la 1, la 18 y la 22 que realiza el recorrido por los lugares más famosos de la ciudad entre los barrios de Carmo y Batalha.
Linea 22. Al fondo la Iglesia de San Ildelfonso |
El barrio de Ribeira es uno de los más antiguos, situado en la ribera norte del río Duero, es ideal para comer o cenar con cantidad de restaurantes donde disfrutar de la buenísima comida portuguesa, por la noche está muy animado.
Desde Ribeira se accede al nivel inferior del Ponte Luis I. Es un puente diseñado por Gustave Eiffel que cuenta con dos niveles de cruce, todo un icono de Oporto.
Si cruzamos el puente llegamos a Vila Nova de Gaia, donde se encuentran las bodegas de vino de Oporto. Todas ofrecen visitas guiadas en varios idiomas y degustaciones de sus vinos.
Una ciudad con mucho encanto e indispensable en un viaje a Portugal.
🐾🐾
🐾🐾
🐾🐾
Un paseo por Lisboa
Lisboa es una de las ciudades más atractivas que he conocido. Es un placer recorrer a cualquier hora sus callejuelas atravesadas por sus pintorescos tranvías en contraste con sus grandes plazas y avenidas que, en conjunto, hacen que sea un destino perfecto para visitar. Lisboa enamora a todos o a casi todos que la visitan. Desde luego a mi me ha ganado por completo.
![]() |
Foto mac8oppo |
![]() |
La Alfama (DS foto Pixabay) |
Castelo de São Jorge |
Arco da Rua Augusta y Praça do Comércio |
Praça Dom Pedro IV (Rossio) |
Praça Figueira |
Estação Ferroviária do Rossio |
Elevador de Santa Justa (Elevador do Carmo) |
Mirador de Santa Justa |
Igleja do Carmo |
El distrito de Belém a la orilla del río Tajo está muy relacionado con los grandes exploradores portugueses, de hecho fue aquí donde Vasco de Gama pasó su última noche antes de partir en busca de una ruta marítima hasta la India.
En esta zona se encuentran gran parte de las atracciones turísticas más emblemáticas de Lisboa.
La Torre de Belém en el estuario del Tajo se construyó para proteger la ciudad de ataques por mar.
En esta misma zona se encuentra El Monasterio de los Jerónimos, que se levantó como un sencillo lugar monástico pero se fue reformando con las riquezas que generaban los impuestos del comercio de especias, hasta llegar a ser el edificio colosal que es ahora.
El Monumento de los Descubrimientos, construido en memoria de los grandes exploradores portugueses, cuenta con un mirador con las mejores vistas del Monasterio de los Jerónimos, el Estuario del Tajo y Belém.
Por la noche, después de cenar en alguno de sus excelentes restaurantes, ¿que tal ver una actuación de Fado con sus emotivas melodías y degustar una buena cerveza Sagres? ¡Perfecto!
Al día siguiente todavía quedarán muchos lugares por descubrir de esta ciudad a la que siempre quieres regresar.
Torre de Belém |
Monasterio de los Jerónimos |
El Monumento de los Descubrimientos, construido en memoria de los grandes exploradores portugueses, cuenta con un mirador con las mejores vistas del Monasterio de los Jerónimos, el Estuario del Tajo y Belém.
Pradrão dos Descobrimentos |
Al día siguiente todavía quedarán muchos lugares por descubrir de esta ciudad a la que siempre quieres regresar.
¡Hasta pronto Lisboa!
🐾🐾